Convocado por Susana Cebrian, artista de Barcelona (España), me sumé a la campaña que propuso para mostrar la resistencia contra el proyecto minero binacional Pascua Lama en Chile y Argentina.
La convocatoria en la ciudad de Gualeguaychú, la realicé el 22 de abril (Día Mundial de la Tierra) en la Plaza San Martín, la principal de la ciudad, junto al monumento al General José de San Martín, libertador de la nación argentina; y junto al busto del General José Artigas, héroe de la libertad de la nación uruguaya.
Ver blog con el registro fotográfico de la performance aquí.
Ver nota publicada en diario El Día de Gualeguaychú aquí.
Ver nota publicada en sitio web de Canal Once de televisión de Paraná aquí.
sábado, 27 de agosto de 2011
Grupo Internacional de Miniarte
A inicios de 2008 me contacté con Clara Pechansky, artista de Porto Alegre (Brasil), fundadora del Grupo Internacional de Miniarte al cual me incorporé y comencé a participar de las muestras que se organizan en distintas partes del mundo.
Mi primera participación fue en el 6º Intercambio Internacional de Miniarte realizado en Porto Alegre. Luego tuve el honor de ser el organizador del 7º Intercambio Internacional de Miniarte que se realizó en Argentina y recorrió cuatro ciudades: Gualeguaychú, Entre Ríos; Santa Rosa y General Pico, La Pampa; y San Miguel de Tucumán, Tucumán.
"Pintura Viva II"
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú organizó, entre marzo y junio de 2008, una serie de muestras de artistas gualeguaychenses que dividió por edades, a la cual llamó "Pintura Viva". A mí me tocó en la segunda muestra, la cual reunía a los artistas de entre 30 y 39 años de edad.
Para la ocación realicé una intervención en pared, llamada "Libre albedrío", que consistía en marcar el camino de un laberinto con numerosas flores de lis en paño lenci rojo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El collage puede ser una salida creativa y terapéutica
Patricia Vargas, magíster en psicoterapia analítica, cree que la revalorización del 'collage' como técnica de psicoterapia. “Hasta h...

-
Patricia Vargas, magíster en psicoterapia analítica, cree que la revalorización del 'collage' como técnica de psicoterapia. “Hasta h...
-
Las obras tienen como hilo conductor el diseño de una hoja de cuaderno de tipo escolar. Este eje transversal pretende colocar el derecho a l...
-
El 2020 está siendo un año demasiado extraño. La situación de pandemia nos ha recluido en un aislamiento social preventivo y obligatorio...